sábado, 20 de marzo de 2010

Él rojo sillón.

Matar tus caricias con una muerte rápida y en silencio, olvidar tú cuerpo en una pausa dónde asecha el peligro y pretender conocer un nuevo corazón cuando aún guardo en lo más profundo de mi garganta el deseo de amarte sin control gritarte ardiendo empapado en sudor, que mi cama parese más chica desdé el día que te olvidaste que los dos la haciamos ser más grande, acostandonos en cada uno de sus rincones y ahora sólo escribo desdé mi rojo sillón

Cómo olvidarme de ti, si olvidarte significaría olvidarme de la tragedía de morir en tus brazos y revivír entre tus piernas, pretender engañar a mi boca besando otros labios mientras me trago el sabor amargo de tu recuerdo

Ahora cómo ser yo si le pertenesco a los recuerdos y tú siendo para más que viejos encuentros con tú cuerpo de en sueño que se mancha sobre mi pared mientras cae la noche y llueve trayendo a mi nuestros pecados y los instantes del pasado.

I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 17 de marzo de 2010

Vehemente frustración.

Si desdé el momento de la creación se hubiera dicho que para poder sobrevivir tendríamos que alimentarnos de recuerdos, alegrías y de amor quizás existirían más muertos de hambre de los que existen actualmente, y yo sería el primero.



Si dios hubiera dicho que escribirle a la tristeza era delito muchos estaríamos encarcelados, aunque para ser sinceros no encuentro gran diferencia de estar encerrado en cuatro paredes con olor a cemento mojado y fierro oxidado a estar escribiendo desdé un cuarto tan similar que solo hacen falta los gritos de desesperación en los pasillos, pero mi cuerpo sigue siendo libre, paseando de allá para acá, mis pulmones respiran aire puro, pero mi corazón encarcelado respirando no más que humo de un cigarro consumido y los gritos de los pasillos suenan como canciones a comparación de mi vehemente frustración y melancolía, y si nuestra respiración dependiera de los besos y el oxigeno fuera gas mostaza no podría imaginar toda esa gran matanza.



Cuerpos regados por todas partes y los sobrevivientes escribiendo versos intentando contar una vida perdida y como un solo golpe tumba los sueños de ayer, buscando flores en un jardín dónde ya no sale el sol y el río que corre dejo de caer del cielo, ahora pasa a ser de lagrimas saladas.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

lunes, 15 de marzo de 2010

Escribir

Aún así esté más que enterado
que esto no es más que un estado alterado
dónde me encuentro apasionado
obsesionado con amores
sus lunares y sus olores

Y dejar de escribir por momentos de paz
prefiero mil y quizás un millón
de guerras ganar a tener que ponerme un disfraz
en que no sea yo sino una tonta ilusión

Mil veces gritar
otras más llorar
pero al final estar dónde quiero estar
y no en un mundo dónde pronto me han de olvidar.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González


Nota; Un amigo me hizo reflexionar lo que es para mi escribir y de un momento a otro escribí esto.

viernes, 12 de marzo de 2010

Todo vuelve.

Y todo vuelve, no hacia a ti
no con tus sueños
tampoco a tus labios

Todo regresa, pero a otros pechos
a otras manos

Regresa en otros cabellos
en otros besos
y nuevos deseos
todo regresa, pero menos hacia ti
vuelve a florecer en el viejo jardín
allá dónde en tiempos inmemorables estabas junto a mí
dónde enterraste mil razones,
y yacen mis amores

Regresan los buenos días
alguien más contesta el teléfono
esperando no más, que simples alegrías
por las mañanas despierto con nuevas marcas
sobre la piel, regresan las ganas de quitar el freno
ir de prisa y no voltear nunca más.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

jueves, 11 de marzo de 2010

Distintos olores.

Dos amores
y distintos colores
más perfumes
con distintos olores

Un sin fin de matices
que se convierten en dolores
por un adiós y una
nueva voz

Una piel que se marcha
y una cabeza que se agacha
junto con una mirada que se levanta
para observar, que respira, que sueña y que tacta

Nuevos labios
y otros viejos
mientras se dice el adiós
se rompen promesas
cuando alguien más realiza proezas

Por sentir y tocar
lo que pocos pudieron lograr
en el ayer se quedan los anhelos
y los sin fines de sueños
que hoy no se pudieron concretar

Las sabanas te desconocen
ya no te tapan a ti
sino a mí y a alguien más.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

domingo, 7 de marzo de 2010

Citas.

"He venido en reflexión con el corazón en compañía y se pregunta con el hombre que he de topar en razón. ¿Qué es de un hombre solitario, sino, un compañero fiel y amante de su soledad con pensamientos y reflexiones que le queda aún ante su desierto impuro de supuestas fantasías que florecen tal cual nacen de su corazón?"

I. G.

"Cual fuera sol y luna que en luz de amor enverdezcan con el fruto de bellos rosales de sentimientos, felicidad y nuestras alegrías; Así llamamos Sol.

He ahí la luna así fuera quién nos guía cuando el sol se oculta y encamina nuestros pasos que en cautela hay que tomar para no pisar en lo que en día floreció que llamamos amor; Así se postra la luna en razón"

I. G.

“Una verdad como la estrella de sirio el tocarla es inalcanzable, por hecho no es objetivo alcanzarla, sino, una misión de caminar hacia ella"

I. G.

"Un gran secreto de la verdad se guarda en la intuición"

I. G.

"Quién cree estar bien en realidad esta en lo incorrecto; Quién esta bien y por eso cree, seguro esta en lo correcto"

I.G.

"Pasamos nuestras vidas agazapados en las sombras de un futuro incierto y desolado, arrebatando a esos atisbos demasiados breves de romance, esperanza, sueños, deseos y llenos ilusiones.

Aun agobiados por el tedioso trabajo diario y la estupidez que esta causa, parece la mancha expandirse tocando a todos, nadie escapa, todos estamos en el preciso momento. Si, a veces necesitamos, una banda sonora que nos proporcione una manera de escapar, que haga apreciar el poder sensual del tangible sentido de la realidad, nuestra realidad"

I. G.

"¿En que se puede comparar el sentido de espiritualidad y religión con un pensamiento intelectual de filosofía o ciencia?.

En todo, toda idea humana representa a una ardilla encerrada corriendo dando vueltas, siempre regresa al mismo punto"

I. G.

"Ellas son como las serpientes, su veneno es su perfume, sus colmillos son sus besos y son capaces de comerse a un hombre de un solo bocado. Y su cautela por los suelos, es su timidez permitiendo el cortejo, para después envenenarnos con su perfume y mordernos con sus besos"

I. G.

"A veces creo que el problema de la mujer con el hombre no es que pidan un hombre de verdad, no un gran semental o un hombre de buenas costumbres y desechar al pendejo.

Creo que en realidad es que el problema esta en que ellas lo que quieren decir con su gran postura de damas bien avenidas es pedir entre el ahogado ruido y en el silencio de sus cuartos es pedir a un pendejo que sea hombre"

I. G.

"La búsqueda de la felicidad la encontramos en grandes dosis de dopamina, una gran dosis de vino, el más brillante diamante encontrado fuera por el poder del hombre.

Pero; ¿Quién es feliz por haber encontrado el más brillante diamante jamás encontrado dentro de nosotros?"

I. G.

“No es triste añorar algún sueño, es lo triste que algún sueño añore ser completado”

I. G.
Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 3 de marzo de 2010

Tú.

Tu eres más que simples versos
significas más que la fragancia de siete besos
la representación del universo
mi universo.

Eres la viva imagen de mi vida
sin ti el escuchar el claro de luna
más que a carta de amor suena
a una vehemente vida perdida

Para ti he escrito siete veces siente
por que contigo he vuelto a estar presente
en este mundo sin sentido
y al estar contigo me encuentro en un mundo
dónde pensé que todo estaba perdido

Eres tu más que una baga y promiscua ilusión
más de siete instantes de brillo que brinda protección
el retrato perfecto de mi amor y mi corazón

Fuego entre la calma de tu respiración
mi libido y mi pasión,
el aire que sopla a mi oído
como el levante de mi libro preferido
la tierra en la que camino
para encontrar nuestro destino
el agua que bebo a sorbos
trago a trago, tu vida junta a la mía y los soplos
del corazón.

I. G.
Copyright © Irvin Guiovvani García González

martes, 2 de marzo de 2010

EL CORAZÓN PERFECTO.

Un día un hombre joven se situó en el centro
de un poblado y proclamó que él poseía el
corazón más hermoso de toda la comarca.

Una gran multitud se congregó a su alrededor
y todos admiraron y confirmaron que su corazón
era perfecto, pues no se observaban en el ni
máculas ni rasguños.

Sí, coincidieron todos que era el corazón
más hermoso que hubieran visto.
Al verse admirado el joven se sintió más
orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró
poseer el corazón más hermoso de todo el
vasto lugar .

De pronto un anciano se acercó y dijo:
"¿Porqué dices eso, si tu corazón no es ni
tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío?

Sorprendidos la multitud y el joven miraron
el corazón del viejo y vieron que, si bien
latía vigorosamente, éste estaba cubierto de
cicatrices y hasta había zonas donde faltaban
trozos y éstos habían sido reemplazados por
otros que no encastraban perfectamente en el
lugar, pues se veían bordes y aristas irregu-
lares en su derredor.
Es más, había lugares con huecos, donde
faltaban trozos profundos.

La mirada de la gente se sobrecogió
- ¿como puede él decir que su corazón
es más hermoso?, pensaron...

El joven contempló el corazón del anciano
y al ver su estado desgarbado, se echó a reír.

"Debes estar bromeando," dijo.
"Compara tu corazón con el mío...
El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un
conjunto de cicatrices y dolor."

"Es cierto," dijo el anciano,
"tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me
involucraría contigo...
Mira, cada cicatriz representa una persona
a la cual entregué todo mi amor.
Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos
a cada uno de aquellos que he amado.
Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo
del suyo, que he colocado en el lugar que
quedó abierto.
Como las piezas no eran iguales, quedaron
los bordes por los cuales me alegro,
porque al poseerlos me recuerdan el
amor que hemos compartido."

"Hubo oportunidades, en las cuales entregué
un trozo de mi corazón a alguien, pero esa
persona no me ofreció un poco del suyo a cambio.
De ahí quedaron los huecos
- dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor
que esas heridas me producen al haber quedado
abiertas, me recuerdan que los sigo amando
y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez-
regresen y llenen el vacío que han dejado
en mi corazón."

"¿Comprendes ahora lo que es
verdaderamente hermoso?"

El joven permaneció en silencio,
lágrimas corrían por sus mejillas.
Se acercó al anciano, arrancó un trozo
de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.

El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón,
luego a su vez arrancó un trozo del suyo
ya viejo y maltrecho y con él tapó
la herida abierta del joven.
La pieza se amoldó, pero no a la perfección.
Al no haber sido idénticos los trozos,
se notaban los bordes.

El joven miró su corazón que ya no era perfecto,
pero lucía mucho más hermoso que antes,
porque el amor del anciano fluía en su interior.

¡Desde aquí puedo ver lo hermoso que es tu corazón!

Corazón perfecto

Nota; Desgraciadamente no sé quién es el autor de está reflexión sólo sé que es extraído de algunas reflexiones tibetanas. Espero lo disfruten a la par conmigo.

lunes, 1 de marzo de 2010

La despedida.

Quién escribe el punto final
a está anunciada partida
quizás tú con tu perfecta ortografía
o mi latente melancolía

Se despide con honores
a los pasados amores
con rosas o las mejores flores

Se viste de un negro profundo
por los corazones que fallecen
al instante de la despedida
en el adiós de la relación dónde ya no se respira la pasión

Está lucha llena de insultos y fracasos
las paredes testigos de los encuentros
murmuran el inevitable adiós

La despedida quién la escribe
y si la escribe; ¿Por qué la escribe?

¡Es el corazón que se ha abandonado a la desolación;
Entra la tristeza y deja aún lado su firmeza!

En el adiós se pintan cuadros, que se han pintado con sangre
de dos; Ya no existe el hasta mañana con signos de admiración
pronunciados.

En las canciones ni se escriben más de dos notas
todo por las arrinconadas y viejas guitarras rotas
y menos en el teclado, por que está desafinado

Las despedidas se bañan en matices grises
cómo las cenizas de un cigarro consumido
bajo la penumbre de la lluvia de octubre

Está despedida convertida en una espantosa poesía
no se escribe con punto y coma, sino con un punto
desigual que marca esté, nuestro final.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

martes, 23 de febrero de 2010

Lo peor.

Lo peor de todo son las promesas rotas
y las ilusiones incompletas
lo peor de esto son las palabras
que se quedan en rechazo
lo peor de todo es recordar el día
en que te conocí y me quede en tu regazo
pero lo que es aún peor es que en realidad no se si solo lo sentí
o si ese día de verdad lo viví

Esto es lo peor que me queda
quizás así sea mejor para los dos
pero aquí el único que no juega
y no sabe si es mejor o peor es el corazón.

La importancia se reduce a ceros
y todo se queda tan solo cómo un tonto anhelo

De lo peor como hoy se que siempre viene algo mejor
pero hoy ni las palabras de aliento logran
arrebatarme el sabor amargo de tu recuerdo
ni las miles de bocas que he probado logran
desterrar lo que en ti he encontrado

Lo peor es tenerte sentada aquí a mi lado
verte, sentirte y haberte encontrado
pero tan solo como breves espasmos de romance
en un mundo de verdad y fantasía
en un universo paralelo de entrelace
dónde te he encontrado siete días;
lo peor es que quizás allí tengas que quedarte
lo peor es que de verdad solo a ti quiero tenerte

Y para agraviar aún más está tonta poesía
es el manifiesto de guardar aún bajo la piel aquella flor
que hoy llamo tontería

¡Cómo es cierto el horror que trae consigo el amor!

¡Pero es peor buscar un milagro y una tasa de café a la distancia
o en la comodidad de la chimenea, tener el credo del corazón,
tener el aire entre cortado de su respiración
y perder la razón bajo el fuego de un vació que apodan pasión!

Lo peor es amarte y no tenerte
es encontrarte en siete días
y soportar el silencio en la noche

Con el número infinito
que para nosotros algún día casi fue divino.

I. G.
Copyright © Irvin Guiovvani García González

Inspirado en "Lo peor del Amor" de Joaquín Sabina cómo diria Abel Velázquez "Las palabras precisas de un Maestro siempre van a determinar el camino de un alumno"

Lo peor del amor

Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.

Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.

Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.

Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…


Poema: Lo peor del amor
Año: 2000
Letra: Joaquín Sabina

martes, 16 de febrero de 2010

La discusión

- Exiji un poco más de tiempo contigo, un poco más de cosas que contar en el futuro no solamente esté amor a cuenta gotas.

- No se como te atreves a decirme todo esto, cuando he sido yo quién siempre lo ha dado todo, desdé lo que no tengo hasta lo que me sobra lo he intentado dar.

- Todo eso es mentira no se como puedes atreverte a restregarme en la cara que lo has dado todo, si tiene meses que no te veo ni una sola llamada tengo registrado en mi celular. Si nunca te he pedido que me llames del diario, pero esto no tiene razón de ser y en ti la vergüenza corre.

- No, la que no tiene vergüenza eres tu, si me pides demasiado a veces no se que decir o que hacer para que tu estés contenta, se me llenan las manos de regalos y aún así nunca me perdonas, siempre tienes algo más por que reprochar. Quizás hasta te guste pelear conmigo y esa sea la razón por la cual aún sigues conmigo. <<>> Por dios nada te llena, además ni creas que no se lo que traes con el idiota de tu compañero de trabajo.

- Ay si, ahora resulta que me vas a hacer una escena de celos, por dios ese derecho lo perdiste desdé que te fuiste y sólo para tu información el ha sido mi paño de lagrimas desdé siempre, mi mejor amigo y mi confidente, y no dudes que quizás un día hasta mi amante.

- Pero entonces ¿Qué es lo que quieres? Que me arrodille y te pida perdón por el tiempo en el que no he estado contigo, quieres un viaje a Europa, o algún coche nuevo, dime; ¿Qué quieres?

- Te lo he dicho más de mil veces y nunca me has escuchado y quizás es el día de que pagues todas tus injusticias, entérate de las cosas vanas y sin importancia, cuando puedas ver tu error búscame y quizás aún esté disponible para comenzar de nuevo contigo.

- ¿Qué es esto?, se suponía yo venia a hablar contigo no a terminar las cosas eso es injusto.

- No, lo que es injusto es que no te tomes ni la más mínima molestia en escucharme, te estoy dando las herramientas para conquistarme de nuevo y aún así sigues ciego.

- Es que no entiendo, soy estúpido si así lo quieres ver, soy ciego por que no entiendo tus palabras, soy estúpido lo sé pero no puedo hacer nada para cambiar todo eso, seguiré ciego siempre y quizás nunca cambie y muera igual o peor de ciego pero cuando estoy contigo tu eres lumbrera en mis pasos y mi verdad irrefutable y la prueba que mi destino es verdadero y eres tu por quién estoy aquí, y si te dejo es por tener algo más que ofrecerte. No quiero decirte lo que quieres escuchar es ese siempre mi impedimento y por lo cual a veces mi boca pasa a ser una tumba, pero si esto es lo que querías escuchar aquí está y toma de mi lo que quieres, y vete y nunca regreses más a mi.

- No, nunca pensé que fueras a decir eso; De hecho me sorprende más de lo que crees, sólo esperaba escuchar un “Ya no te quiero” para poder decirte “Yo tampoco te quiero”


- (…)

- No te quiero, ya no te quiero.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

domingo, 14 de febrero de 2010

Aquella galana mujer.

Que imaginar tus caricias
producen mis agraviadas sonrisas,
también quiero decirte que es tu sencillez
la que en más de una ocasión han producido me embriaguez.

Quiero enamorarte por amarte
por que así lo dicta mi corazón
se ha disipado en mi la razón
hoy quiero amarte, abrazarte y solo besarte
y quizás con esté poema atraparte.

Por que te amo con violencia y sin prudencia,
Por que se ha disipado de mi la razón
Y te amo como un loco; Pues los locos escuchan hablar a su corazón
y aman con tal delicadeza e inocencia

quisiera darte un beso por las mañanas prepararte un emparedado
y quedar por siempre a tu lado

Admito odiar despertar por las mañanas y no encontrarte,
admito a la vez buscarte y no poder besarte
odio las noches sin tu presencia
pero amo aún más tu embriagante esencia

Son estás palabras la mejor demostración
de mi más bella ilusión

Y si te escribo así no es por miedo a perderte
sino es que tan solo a ti quiero tenerte
y si el tiempo aún tiene que pensar
te juro entonces que algún día la vida nos lo ha de compensar

Si te necesito aquí a mi lado
es por que contigo quiero
compartir un mundo que para ti he creado

Pues eres tu mi verdugo,
pero vivir sin ti, mi vida yo lo dudo.


I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

A beautiful mind.

“Nuestra relación garantiza un compromiso pero necesito una prueba, alguna información verificable, empírica”


-¿Una prueba, verificable?


¡Ya está!


-Bien dime; ¿Cuánto mide el Universo?


-Es infinito


-¿Cómo sabes?


-Lo sé por que los datos lo comprueban.


-¿Lo has comprobado algún día, lo has medido, lo has visto?


-No, No, No.


-¿Puedes comprobarlo con hechos y medidas o ecuaciones?


-No simplemente lo creo.


-Bien, nuestra relación y el amor es parecido al universo.


A beautiful mind.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El error.

Esto tiene que ser un error, algún espiral dando vueltas sin sentido un minuto perdido, quizás palabras que no se dijeron y el viento se las llevo al olvido.

Es tal vez algún momento inimaginable que solo es capaz de verse como mancha en una cinta de video en un lugar ininteligible…

…Todo esto tiene que ser un error, alguna falla proveniente de cualquier cosa, alguna mancha solar, alguna inundación que trajo confusión, cualquier cosa puedo haber sido y el intentarlo describir no tiene ningún caso, tal solo trae a mi recuerdo mi sufrir y mi fracaso.

A todo esto solo queda guardar en algún cajón tu recuerdo y salir huyendo, casi corriendo por el empedrado callejón con miedo a poder volverte a encontrar en este incesante camino, en está vida de sueños y sin miedos, alejado de ese mundo dónde solo existe confusión y encontrarte en esté mundo, mi mundo derivado de algún sueño, de una bella ilusión.

Y tu te escapas por las viejas tuberías de mi casa y se que quizás nunca volverás, tiempo al tiempo y yo sigo sin poder esperar más, es difícil detenerte y saber lo que estás pensando, no te escondas, entrégate y probablemente lo que tu sientes, lo sienta yo, entrégate por un momento y abre el corazón, corazón que no quiero perderte pero como no perderte si me es aún más difícil detenerte, con tu vida, mi vida, dónde olvidas tanto, amas tanto y dejas todo.

Tan solo te pido que reines en mí como yo en ti, atrincherando el tiempo, contando lo que ha de venir en nuestro reino de tiempos eternos. Has nacer de los cielos rojos fuego que entré a la luna y despoje tus prendas para apreciar la belleza, tu belleza cual fuera luz del cielo, mi cielo.

Jura lealtad a nuestra llama que reina en nuestros corazones que jamás la fuerza del hombre nos separe, y la incandescente llama nunca se apague. Adorna el corazón y mantenlo en abundancia de deseos, fuerza de voluntad con lujuria y con amor en nuestro corazón abundante de alegría, desata nuestra pasión y disipa todo sufrimiento del corazón.

Se más que un vidente, ve más allá de lo que un mago ha visto, muestra nuestro amor y hazme participe del caos y la voluntad eterna del corazón, dónde nace la flor del amor, muestra la flor de nuestro amor, mi amor, tu mi corazón y mi más bella ilusión.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

jueves, 21 de enero de 2010

Flor del amor y el fuego eterno.

Cuando el silencio llega al corazón los gritos de la oscuridad se escuchan también y no es símbolo de un oscuro corazón, sino, símbolo de reflexión, es así pues símbolo de prudencia para su propia protección, cuando el caos surge de lo pasivo es llamada de atención pues nada es pasivo, todo es intranquilo desde el caos.

Conocer al menos el caos es conocerse a si mismo y entenderse a si mismo es entender el universo entero sin una constelación menos, sin ninguna estrella de más, sin ningún sol que no de luz por las mañanas o sin luna aguardando salir por las noches es también sin falta de Mercurio que nos muestre la ciencia divina, así está escrito desde el cielo así se lee desde la tierra, contemplando una piedra que parece inmóvil pero no lo es pues nada está inmóvil desde el caos, todo a su vez gira y vibra conforme al caos para con el y el para con nosotros, todo es de nada y la nada es para el todo.

La energía del pensamiento que se preocupa por la fuente, la fuente calla y cela sus secretos es bien dicho que; “Todo es uno y uno es todo” pero quién pregunta por la fuente grita al corazón puro y en silencio que es motivo de reflexión se baña en matices de colores oscuros caminando con sus miedos y observando carbono puro y oscuro, escondiendo su tesoro de oro puro.

Quitándole a su vez la oportunidad de conocer la fuente que aguarda para quien calla, aguarda y ayuna así la fuente espera dentro de estrellas, piedras, círculos, mercurios, y todo, y no es única la espera para los sabios, lo es también para pastores o constructores.

“Como dice mi Guru dónde existen dragones existen guerreros y también existen bellas princesas y dónde existe belleza existe lo divino, y dónde está lo divino es señal de vida y vida atrae vida.

Así la vida del hombre en cuestión de razón atraerá la razón de vivir por algo que contemple bajo sus ojos vendados cegados por razón.

Más no con el hombre que entendiere y lograse escuchar a su corazón, pues vida atrae vida y es señal que ahí esta lo divino, y las preguntas dejan de estar ahí pues las respuestas caen por si solas a nuestro puro y silenciado corazón desde la fuente del universo que es del todo y lo divino, tantas muchas veces más también se muestra nuestro camino hacia nuestro propio tesoro divino o nuestro destino, así vida atrae vida.

-Ahí ya es parte del aventurero seguir su camino o para hasta ahí-

Escuchar únicamente las respuestas que se quedan y que llegan por si solas, esperando el regreso de Nibiru, que la luna salga o que el sol vuelva a salir contemplando las nubes y encontrando más señales, pasando el tiempo y el corazón no dejando de ser corazón sucumbe por el tiempo que ha traído cansancio, pereza y vejez.

O queda del aventurero seguir siendo parte del todo, participe de la aventura que se revela para con nosotros por instantes que parecen eternos, para el aventurero esperan más de mil noches y aún más de soles y el tiempo no llega al corazón, sino con canciones con nuevos colores, con aún más que respuestas llega sino con flores con perfumes de viejos amores, y también con dolores, pero más allá de canciones, flores y nuevos colores el tiempo llaga con vida pues vida atrae vida, y dónde está el corazón con vida, está el amor y dónde nace la flor del amor, nace el fuego de lo eterno.

I.G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

sábado, 16 de enero de 2010

Estancias del deseo, la lujuria y la pasión

Es verdad que después de las mil tormentas del ayer te espere sin importar que faltase una gota o sobrara una gota de aquellas tormentas, aún en el grito desesperado del silencio que provoca mi agobio y mi mal estar, no existió momento en el que diera marcha atrás y olvidara las promesas de las que un día te hable así fuera en ese momento el objetivo poder cumplirlas sin ningún retraso, sin ningún prejuicio y sin algún problema que me lo impidiese.

Es mentira lo que hoy se tiñe de color gris no dejando ver las gotas azules de una lluvia en la tarde con arco iris, es mentira mi vehemente frustración, mi sentimiento de miseria y mi depresión psicológica, pero es difícil saberlo cuando un sentimiento de agobio corre por mis venas con algún tipo de sensación de coraje inexplicable haciendo parar por momentos mi corazón no dejando escuchar lo que el tiene para mi, mi corazón no habla y no habla para mi.

Yo se bien que el tiene algo que decirme, pero el no habla para mi, no hoy, tal vez mañana o en algún otro día, pero se ve bien que hablara y pronunciara primero tu nombre, hablara de la oscuridad tal vez hablara de soledad y por mucho tiempo me hablara de felicidad en su mundo insondable dónde el conoce de secretos, sentimientos y de miedos, ese corazón que hoy calla sabe bien que después de todos esos miedos, sentimientos y sus secretos no ha dejado de latir a ciento veinte pulsaciones por minuto al escuchar tu nombre, por verse completado en un sueño dónde el aire, el agua, el fuego y la tierra ha dejado de arrastrar tu nombre hacia el y verse aún lado de ella compartiendo más que unas simples palabras, más que dos extraños mirándose a los ojos firmemente, más allá de dos amantes cegados dónde refina la pasión, quizá sea hasta más que simple amor, esto ya no es amor, tampoco es obsesión va mucho más allá, el que habla en oscuridad lo sabe bien y el habla para si mismo en su mundo de reflexión y de palabras rebuscadas, en su mundo de conocimientos infinitos en el lugar dónde para el no existe frontera o palabras que describan sentimientos profanos.

“El se ha dicho una y mil veces no entender el amor de los hombres, el se ha dicho una y mil veces entender el amor y presume muchas veces por su álter ego conocer sentimientos casi divinos”

El se ha escuchado gritarse interiormente también me ha gritado a mi y por simples razones extrañas siempre es un mismo nombre, una misma sombra, una misma silueta, una misma persona con diferentes ropas, en diferentes momentos pero muchas veces más completamente desnuda vestida por la luz de la luna llena quitándole importancia a las diferentes ropas a aquella silueta y a sus distintas sombras haciendo nacer fuego entre la luna haciendo casi siempre menos la belleza de los cielos por el color de sus cabellos a veces casi cómo alguna luz infernal, o una luz de alguna divinidad.

“Ese corazón dónde nacen las estancias del deseo, la lujuria, la pasión y el amor, ama por la declarada voluntad desatada por espasmos de felicidad, ese corazón que le gusta también ser participe del caos, a el que le gusta llevar por bandera de profeta y marcado en la frente el valor de vida eterna por el encanto de un verdadero amor, que como ayer ha hoy sigue siendo el mismo nombre y la misma persona”

El sabe bien que para asegurarse de que su bandera ondeé en los más alto con una gran victoria tiene que asegurarse que el sentimiento ha dejado de ser paso por alguna opinión o alentar a algún prejuicio racional y consagrar la degradación de un sentimiento real de felicidad ya que sabe un poco más que bien que ser débil no implica quien no tiene fuerzas en sus músculos, sino débil es quien no tiene fuerza de voluntad para conquistar lo imposible en esté mundo en el que todo el tiempo es un solo dolor y las muchas voces a la vez acostumbradas a atravesar a las más fuertes armaduras del corazón, conquistados por miradas y pasos de desconocidos desesperando y aterrando al del débil silencio, débil armadura del corazón y a quién se le ha escapado la voluntad por las tuberías de un cuarto desconocido, el me lo ha dicho a mi, pero hoy no quiere hablar conmigo y se bien que “esas voces que comienzan a susurrarme al oído y otras veces gritándome, y esa mi locura que escupe mi razón” no son más que llamadas de atención, haciéndome voltear y acomodar una que otra pieza que se ha enterrado por un lado de mi corazón, no es más que algún miedo psicológico, que nunca debería estar ahí pero más sin embargo lo está, recuerdo haber escuchado a mi corazón que algunas veces los tramites que el hombre profano acostumbra realizar que a veces lo divino es tocado por la miseria de lo profano, y es de propios y no de extraños el poder verlo y realizar esos tramites con más que una simple frente en alto, con paciencia, con encanto y amabilidad, ya que como nos comportemos del mismo modo las cosas se pueden hacer más claras o más pañosas -Como te acostumbras a formarte en fila, así la vida te sonríe y es generosa- Si te saltas los lugares que no te corresponden probablemente al que se quede en tu lugar la vida le dará doble por esperar y ser paciente y además le sobran alegrías por aquel aventurado que prefirió brincarse algunos lugares.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 6 de enero de 2010

Razón del corazón inconfundible.

El momento increíble, el segundo inconfundible, las horas insostenibles la vida no solo es reflexión sino, la pasión increíble y la emoción insostenible; Cual razón del corazón inconfundible. En el misterio de un inicio en magia de palabras, proceso al fin de sentimientos y emociones, con el alma trae consigo el conocimiento, frustraciones en la pureza de la gran mentira que hoy ya nadie cree mas otros intentan tener, ¿Tan viejo se ha hecho el corazón? Olvidamos tal vez el ayer, aun estando el sonido de la flauta que sonó ayer, olvidamos tal vez el ayer ¿Tan viejo se ha hecho el corazón? El corazón puede alimentar al recién nacido que se a olvidado alimentar , sin tristeza y sin desgana el Amor puede perdurar , emprenda la marcha sobre la crueldad que esto causa pero no olvide nunca que el Amor puede perdurar , pues yo juro que jamás he de olvidar.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

lunes, 4 de enero de 2010

En algún momento te soñe y hoy por fin te encontré.

Tu mi felicidad mi amor te he encontrado muchas noches te soñé unas tantas te toque y hasta en alguno de mis sueños hasta te abrase y hoy por siempre te encontré.

Y no existe razón para poder encontrar un solo motivo para ponernos tristes se ha disipado algún profundo miedo, sólo existe la razón de amarnos cómo en nuestros viejos sueños encontrados, nada más queda este momento estar tan sólo como un par de niños enamorados.

Que nuestra vida nos sonría y la noche no sea fría, tu niña de los ojos grandes que no eres de nadie y tampoco mía, sino, de este instante de vida, de ese instante en el que yo te encontré pues fui yo quién te ha implorado una y mil noches verte en mí corazón en mí mente con razón, entrelazando un extraño beso difícil de lograr pero que es señal de un verdadero amor consumado.

Tocado por tus frágiles manos por las mañanas así sentí hoy aquel viento que soplo en mi rostro por la fría mañana. Existen para ti mi loca enamora un sin fin de palabras para describirte y escribirte en un pergamino tomando el sin fin de palabras de esté Universo que hoy cómo siempre ha sido doy Gracias por haberme mostrado con su incandescente luz el camino a encontrarte.

Pues perdida me ha contado esté Universo te ha encontrado, pero el es sabio y conoce de alegría y eres tu mi profunda alegría y lo se bien yo, no por sabio tan sólo por que soy un loco enamorado se muy bien que el amor no conoce de razones y por eso hoy siembro algunas flores para regalarte y así enamorarte.

Te quiero como el inocente quiere a su inocencia de su propia vida no conoce el por que, pero no le importa pues cuenta con el buen augurio de un Principiante, cómo tú a la primera que he de amar, conozco mi propia historia y está no me agobia se muy bien cuales fueron mis palabras que cruzaron por los oídos de mis viejas amantes pero hoy todo está en su lugar es tiempo de comenzar, sin miedo a verme rechazado por estos viejos amores de mi pasado que no fue amor me queda claro, son tan solo un viejo ensayo y si les recuerdo así fue por que jamás las oí, nunca las vi y tampoco las llegue a sentir, todo ello me queda más que claro.

Se que hablo más de mí pero al hablar de ti también hablaría de mi, eres más que un complemento o alguna de mis piezas de rompecabezas eres menos y más, lo eres todo eres los dos minutos que hacen falta para que caiga el sol, eres también más que una hora antes de que caiga la luna eres más que belleza interior, eres más que la estrella de esté Universo, te has quedado con todo con el aliento de mi voz y el fuego que sale por mis ojos rodeado de pasión, por ti soy vencedor y luchador constante en esta vida.

Infortuna para mí si ignorara las señales que en mis sueños vi pues eres claramente tú la que en más de una ocasión se me mostró desnuda vestida por la luz de la luna, un transparente sueño que no olvido, será que no fue una sola vez en el que te me mostraste en más de mil señales, escuche tu nombre en alguna vieja canción, te llegue a ver dibujada frente a mi pared, al viento acostumbre a traer tus besos junto con el calor de tu aliento, aprendí también a ver tus ojos en las estrellas infinitas, a sentir la delicadeza de tu cuerpo gracias al frágil reflejo de la luna sobre el mar.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

domingo, 3 de enero de 2010

Incognita de un pasado olvidado y un presente incierto.

Nace la nostalgia de esa brisa que me despierta en las mañanas cuando ya no te encuentras postrada en mí cama con la delicadeza de tus manos sobre tú mejilla con el profundo palpitar de tú corazón.

No se de que color tiñe tú voz y tú cimática que en mi vida de confort y reparo, sin saber la aurora de todo lo que posees.

Es la ausencia tuya que si conozco que entorpecen mís sentidos, mí habla, el gusto y el tacto se equivocan ante tí será desesperación lo que en las mañanas encuentro o el olvido y la soledad las que me encuentran; "Pero he ahí aquel, que no sintiere con fervor y ternura el rosor de tus labios con el estruendo de perfume que derrochas en tú andar"

Las calles de aquellas casas de la época colonial, desprenden olor a viejo cemento y pintura descolorada ni las luces de tú callejón empedrado iluminan a la par de tú sonrisa y el color marrón de tus cabellos.

Aún no conozco tú caminar pero creo correcto nuestro andar y al no verte caminar mí indulgente pensar me provoca agraviar lo que no conozco en realidad, pero me hace libre de pensar y actuar cómo si fuese el último amante que ha de amar.

Olvido en el tiempo sin pensar mi memoria para no recordar las batallas que libre,
pero sin triunfo he de confesar.

"Pero recuerdo que luche contra grandes pasiones que no olvide pero parece incierto el camino en donde me postre imagino tan sólo un par de piernas inertes deseosas de carne con vigor y sudor de una guerra con sed de sangre y mutilaciones propias con aquella que lucha con su ego y hace aún lado el corazón donde no encontré los brazos de un amor y el corazón que creo yo en mi agobio nadie posee, y sin reparo continuo empujando así fuera la peor de las bestias que he de dominar, sin despojarme ni un sólo momento de tus sueños compartidos pero que aún no comparto contigo será así mí corazon en gritos de encadenamiento que te pueden sentir y crear un lugar en el que te encuentras describiendo casa, y hasta las piedras que te han de hacer tropezar me he de imaginar"

--- Es esto la incognita de un pasado olvidado o un pasado incierto, un pasado inexistente un recuerdo que olvide y trato recordar, el futuro que me prepara mí destino entre la tinta de mí pluma Mont Blanc, Whisky y entre corpiños de damiselas o es tan sólo mí presente tan incierto cómo lo eres tú ---

Ya no se si aún hay tiempo para amarnos, pero la luna se tiñe gris y caen sabanas de fuego tal vez exista en está historia el mañana, pero me he de confesar que he muerto una y mil veces por soñarte e intentar tocar tú cuerpo con fiebre y besar tus labios con ese deseo salvaje con algún ligero toque de folklore gitano, y si me permite la vida y lo que eres tú en este tiempo un instante de suspiros profundos ¿Pero qué es la vida en esté Universo? Sino, un instante de suspiros profundos de todo el mundo, y si el mundo me permite y no mancho la consagración de la epístola de Santiago con mi sacramento de conversión te he de confesar que todo esto es producto de mis incesantes sueños que tengo particularmente sólo contigo. Él que he de confesar es por demás curioso y absolutamente manchada por alguna paradoja.

...Ayer que te ví en mis sueños nos encontramos en caminos turbios pero fáciles ante nuestros pasos, fuiste recorriendo las calles de esa ciudad con grandes esculturas y muchas otras pinturas, mientras yo fotografiaba a un par de palomas que inmaculadas se quedaron ahí sin pecado alguno por el que se les pudiera suprimir o verle con rencor paradas sobre alguna escultura de Miguel Ángel...

...De pronto me apresurabas para ir a ver la fuente mágica de Montjuic que te ha gustado de algún modo hasta velar; Me has descrito la fuente no, cómo esculturas que salpican agua de sus interiores, sino, cómo una descripción que es sólo tuya. "Son manteles largos con un toque dulce de tentación, que sale una y otra vez más incesantemente tan sólo por intentar tocar el sol, una razón que se intenta reflejar bajo"la Niranjana". Sin reparo alguno también te burlaste un poco de mí atención que por un minuto llegue a sentirme como el agua, pero interrumpiste con tú grande sonrisa que entorpece mis sentidos pues tienes Je ne sais quoi que sólo tu mí Nasya tienes...

...Exclamaste burlonamente después de tal acto de poesía "Sólo es agua pensando en cómo regresar" Después de aquella bien lograda poesía, me prepare para exponerte una de mis poesías a lo que solo atendiste con la cabeza, con un si.

"Por que mis labios son del aire mantelos hoy junto a los tuyos, que tus labios hoy son sin dueño y menos míos. Hoy que la luna nos sonríe y el cielo no nos llora; Por ti por mi, por el ahora.

Que el mañana el hoy lo socorra con una fuerte aurora con pasión y con encanto quédate aquí y ahora, ya que el mañana el hoy nos lo borra. Y si tal vez en la mañana la luna nos sonríe y el cielo nos llora quédate en mí mente que de ahí nada se borra"

Obligado hoy más que otros días para describir con ahínco lo que eres en realidad mi fantasía más alejada y mas cercana a lo que encuentro en las más alejadas emociones abstractas, mis pensamientos y mi realidad ininteligible que tus recuerdos inexistentes, tú fulgor, tú mí Nayla llenan de dopamina.

Tú la única que tiene el poder para controlar y esculpir las fuerzas de mi universo. Y de ello existen pruebas poderosas que silencian hasta el ruido más abrumador si apenas y me atrevo a escribir esa copiosa palabra que refleja el semblante súbito de mi insólita alegría, no es por el carácter desarrugado, ni mi protección se viere socavada tan sólo es que mis presentes reflejan la embriagues de sus sentidos por los desayunos de su compasión por dormir tan sólo con un cuerpo donde no refina la pasión.

Además que necesidad abría de decirle tan sustentosa palabra, cómo si no expresare lo suficientemente bien mí colorido semblante que dibuja mí agraviada sonrisa, aún siendo el mas tonto de los tontos no pudiese engañar mi rectitud y mis gotas de perfume bicolor, tú mí verdad como la estrella de Sirio el tocarla es inalcanzable por hecho no es mi objetivo alcanzarte, sino, mí misión de caminar hacia a ti.

I. G.



Copyright © Irvin Guiovvani García González

El secreto de una verdad insondable.

Una verdad insondable pintada a veces con pinturas abstractas o una sonrisa casi impalpable o un Jesús antes de morir que se reflejan en las lágrimas de Magdalena.

El mayor secreto de la vida es también una vida de secretos que esto no es más que algún tipo de distracción puede ser quizá nuestro trabajo o hasta nuestra esposa. Está vida de secretos cómo le llamare es el desvió de un camino tormentoso con más de un billón de piedras en el andar.

Y el problema no son aquellas piedras que siempre aguarden en el mismo lugar pues no hay viento que las arrastre hacia aquella calle inclinada que gustosos intentamos subir, no hay viento que las suprima de sus tierras y las ponga en esta calle inclinada que no es de nadie, sino, únicamente nuestro camino.

El secreto no es conocer éste secreto tampoco lo es contemplar por algún destello de luces divinas lo que se posee desde el primer aliento de vida que es el llanto, que el llanto no es llanto sino hay quién contemple algún dolor y hay dolor por los ojos inicuos de quién posee la sabiduría de los tontos infieles que se acuestan con su dolor viven por el desamor y mueren por el desencanto que atraen a sus abolidas y frías vidas.

“No es triste añorar algún sueño, es lo triste que algún sueño añore ser completado”

Eso fue lo que me dijo la vida en esta vida quizá mañana sea alguna otra vida pero siempre seguirá siendo mí vida, sin un pelo de más, sin un pelos menos, tampoco hará falta lagrimas pero siempre sobrara el secreto de la felicidad recorriendo por mí vida.

Este secreto no es oculto, y tampoco se tiñe de colores inapreciables siempre está ahí, sin esperar ser visto pues no se oculta, es en sueños, si, en que en ocasiones se aparece pero aquello no es más que algún llamado del Universo para socorrer con algo, con un poco tal vez pero no tanto de sabiduría quizá no divina pero al fin y al cabo sabiduría que no es trabajo del Universo o de Dios mostraros el precipicio o la escalera al cielo.

No es trabajo de nadie sino de cada individuo individualmente propio a su instante de vida y no destino, pues hay quién ha echado la semilla de una vaga ilusión que mantuvo en secreto en el despertar de su instante de vida, sólo al destino. Todo lo que depende del destino, depende de nada si se es ciego de corazón por alguna razón misteriosa casi esotérica siempre es así.

“Y los sabios lo saben bien y no lo ignoran, toman un par de piedras del suelo y siempre son diferentes las echan a rodar por el suelo una es “Si, y la otra es No” pero nunca hacen caso de las piedras, es solo para saber que la decisión es de ellos y no de nadie”

El trabajo de limpiar la imperfecta piedra no es que sea secreto y tampoco mágico, el trabajo de labrar un cuadrado perfecto, algún circulo perfecto o un triangulo, es cómo el sabio que ignora y no como el que lo sabe todo. Pues todo es uno.


Un poco de simplicidad a veces convierte aquello casi imposible en algo posible, no es que sea cuestión de alguna intervención, es producto meramente del corazón pues a su vez siempre el Universo procura ver a una persona feliz, pues ese es su alimento y es el infiel necio que no le entiende, pues se preocupa de más, le interesa obtener y no conocer, le importa mantener los pies sobre la tierra pero casi nunca le importa conocer una ascensión, emocional.

I.G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

Destaques

.

wibiya widget