martes, 27 de julio de 2010

Borrador.


-->
Cómo siempre no estas y cómo nunca te he besado te conmemoro con pasión y fervor te imploro. Tú mí sumisa de piel frágil, ayer otra vez te soñé y te espere en el parque del día en que no te bese tampoco te abrasé, otra vez tan sólo te soñé.
Te volví a buscar, te volví a encontrar en el destiempo desierto y es el que no quiere esperar. No es mí frígida soledad no es el calor que produce mí pensar que me ha de agobiar en las tediosas noches de insomnio es el desfragmentado corazón el que me hace soñar y traerte aquí en mí cama suave pero sin tu perfume he de confesar
Ayer cómo siempre simplemente te soñé, hoy cómo nunca desperté y tu perfume se me fue a las flores rojas de mí jardín de mis pensamientos apresurados, destructivos, descolorados, que son solo míos pero con gusto compartiría contigo mujer de piel frágil de pensamientos decisivos, tu amante de la vida, tu la de ropa de tela de doscientos diez hilos egipcios con detalles de pureza divina. Así gusto de describirte yo que no espero nada más que el tono rojo carmesí que tiñe el palpitar de tu corazón.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

domingo, 25 de julio de 2010

El problema

El problema no es tenerte,
sino recordarte cuando estás ausente
el problema no es que vengas
el problema es la nostalgia
que se baña de melancolía
cuando te vas.

El problema no son mis pensamientos,
sino los sueños y tus besos,
que llenan mis sueños con tu realidad
y tu abrumanté fragilidad.

El problema no es tu sazón de dama
sino la llama de las velas
cuales centinelas
que poseen tu alma.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 21 de julio de 2010

MEME: Mi primer mes ante un equipo de cómputo

El siguiente Post no tiene nada que ver con lo que frecuentemente se pueden encontrar aquí pero a través de la Comunidad PTB me invitaron a hacer la siguiente publicación, y no puedo faltar a esté llamado.


Más o menos hace unos 7 años que pude tener mi primer ordenador, vaya máquina lenta Jé, la necesitaba primordialmente para la escuela , después comencé a interesarme más por la computadora, entre juegos, chat e información me la pasaba sentado horas frente al monitor, por este medio fue donde me di cuenta que sabía escribir, con los Blog´s de nota hacia y desasía, pequeños cuentos, reflexiones, divagues y poesía esa pc me duro cuatro años ahora cuento con otra nueva, anteriormente no sabía de sistemas operativos y esas cosas así que por eso no recuerdo de que estaba compuesta mi pc.



Invito a Axulix, Patokata, Jónas Vergara

*************************************************************************************

Estamos creando una trama de enlaces (" meme ") para aumentar links y visitas a tu web, conectarte con nuevos amigos y variar un poco lo de todos los días.

Publica el tema """""" Mi primer mes ante un equipo de cómputo"" cuando empezaste.

Cómo era, que hacías, cómo y dónde te la pasabas allí. (De 15 a 30 líneas)
Al final del post invitas y avisas a tres blogs amigos o más a hacer lo mismo.

Luego comentas en el post del blog original y en el que te invitó, que has invitado a tres amigos e incluyes su enlace.

Ellos deberán hacer un post según lo indicado hasta aquí.
Aunque no estés invitado puedes participar haciendo fielmente lo anterior.

El post se irá actualizando conforme lleguen los avisos. Agradezcamos con un comentario en su blog a todos los que participen directamente en nuestra web. Gracias anticipadas a todos y todas. Sus preguntas serán bienvenidas.

El evento tendrá un límite de 200 blogs o el 8 de septiembre, lo que se cumpla primero. Esto puede variar según los resultados.

El listado final estará disponible en Yahoo, facebook, twitwall, slideshare y más lugares que iremos agregando también, con enlaces válidos para buscadores.

Agradeceremos la cobertura que puedan darle a esta actividad por twitter y facebook. Mucho éxito, amigos.

Copia tal cual este mensaje precisamente después de tu respuesta personal desde "Estamos creando..." y HASTA AQUÍ.

jueves, 15 de julio de 2010

Cirio bendito.

Puerto confidente cual sendero de esperanzas, contorno silencioso solitario, copa de amantes con sorbos lentos y la ansiedad por un amor que crecía.

El viento arrastraba las hojas secas a su voluntad entre el abrazo de piernas a la espalda sin fuerzas y sin voz. Mientras el descansándole las manos sobre el pecho, sostenía la madrugada y ella abandonándolo entre gemidos ahogados por la melodía del mediodía.

Él, de rodillas al piel de la brisa perfumada de rosas y azahares, reclinada la cabeza a su falda ante la imagen virgen de su cirio, sublime resignación de los rayos del sol que se colaban por la ventana por la luz de su cirio que inundaba a la desordenada habitación.

Ella dócil agitada entre gemidos y suspiros arañando su espalda, recostada ante aquel altar humilde y perfumado bañado de su cirio bendito, penetraba murmurando palabras débiles pero emblemas de su amor.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

martes, 22 de junio de 2010

Sollozos gemidos

Ella me da alas para después volar por su entre pierna, viajar de un lado a otro hasta llegar hasta su espalda desdibujarme por segundos, y dibujarme dentro de ella por un momento eterno, mientras ella acaricia mi frente con sus manos o juega con mis cabellos. Humedeciendo mi cuello con besos de ternura sabor a miel.

Murmuro en oración su nombre, para ella romper el silencio en ecos lentos exhalando los sollozos gemidos de rosas y placer, pintando entre sus mejillas la sonrisa floreciente de quién ha pecado y yo dócil me rindo ante su pecho estremeciéndome por el olor a cirios de su sexo.

I.G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 26 de mayo de 2010

Si te olvido.

Si el olvido llega a la puerta que se acompañe de recuerdos, que se mantenga viva la imagen de los besos y el adiós, que se corresponda por una vieja pasión y un corazón con rosas y espinas puntiagudas, con labios de pecados y una casa olvidada, con laberintos cómo tu cuerpo sabor a vino tinto.

Y todo esto si te olvido me voy sin sabor a amargura, y si te olvido me voy con dulzura con sabor de un champán francés, con muchos cielos y muchas noches, acompañado con un nuevo amanecer, buenos días y un café.

Y si me voy, me voy cantando las canciones de Serrat, apreciando mucho más a Sabina, cantando cómo un poeta, y llorando cómo un niño pidiendo a su mamá, si de pronto unos días sean años, canta y cae rendida en el misterio de un sueño que ahí me encontraras cómo tu amante más letal.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 19 de mayo de 2010

Llanura de amargura

La llanura de amargura, y el pasado más pesado

que los recuerdos de una tarde sin ti

con la noche sin sabanas y el olor de ti

despojado por el aire, y un adiós embalsamado


Corazón en penumbra

silencio abrumador

caricias guardas en el tocador

escritor sin la perfecta palabra


Ofrenda a la horrenda ortografía

con un texto

pero sin pretexto

de arrebatarte tu alegría


I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

jueves, 13 de mayo de 2010

Confesión.

Eran las diez con quince al llegar no la vio y pensó que seguramente ya se había ido después recordó que la noche anterior el primero había pasado al billar y pensó que el habría llegado ahí aproximadamente a las diez y media, quería ir a caminar tal vez tenia suerte y se la encontraba caminando por las calles sin rumbo fijo, sintió un poco de miedo se dijo así mismo que si el se movía de ese lugar probablemente ella podría llegar y cuando el regresara ya no la iba a encontrar ahí, así que solo prefirió quedarse en el mismo banco rojo de aquel parque por si ella volvía lo relacionara de inmediato y así sería casi imposible que no lo recordara pensó el, ya que eso había ocurrido la noche anterior además era el único que estaba solo, todas las demás personas iban acompañadas por un perro, sus novios, sus amantes o por amigos y fueron ellos los únicos dos que iban solos la noche anterior, y pasaron los minutos y no veía a nadie con cabellos negros elegantes, soplaba el viento del levante, a estas alturas de la noche ella no regreso pensó.

Lo mismo paso durante días hasta hacerse una semana cada día el se iba puntualmente para poder volver a encontrarse con ella, pero sin existo, había comenzado a desistir se sentía cansado de fracasar todas las noches, incluso llego a pensar en la idea que ella solo fuera producto de su imaginación pero se negó a aceptar esa idea, la voz había sido real, todo había sido real para el.

En un fin de semana tuvo la invitación de ir con unos de sus amigos a embriagarse toda la noche, caía en día de paga así que tendría el dinero suficiente como para beber hasta muy noche quizá hasta el día siguiente, a la fiesta llegaron personas singulares parecían extraños como sino fueran amigos de nadie y por equivocación habían entrado a la fiesta hasta que alguien se levanto y los saludo, cómo sino los hubiera visto por años habría sido Joab quién se levanto a recibirlos con un efusivo abrazo y pensó quién sea amigo de Joab es mi amigo.

En aquella fiesta se tocaron temas poco comunes ya que siempre que el estaba ahí había buenos temas que debatir, platicas interesantes quiero decir, relato lo que le había pasado la semana pasada y alguien dijo.

-Fue solo una casualidad no entiendo tu agravio, por que seguir pensando en lo que ocurrió.

Sabía que en está vida no existe casualidad alguna, algo estaba haciendo mal el para no encontrarse con ella una vez más, solo se limito a contestar que “Las casualidades existen para los que no están preparados para los encuentros que la vida nos tiene preparados” iba subiendo el calor que la embriagues provocaba y comenzaron a cuestionar su miedo, el miedo que el había sentido hace una semana, le repetían.

- ¿Por qué tu, si hablas de valentía te acobardaste y no levantaste la mirada?

Esas palabras fueron un balde de agua fría, pues el seguía sin entender lo que sentía, solo contesto que por momentos la vida nos dice que en realidad no sabemos nada y siempre existe un nuevo horizonte que explorar y yo explore mi propio encuentro, mi propio miedo.

Él había librado temas más complejos sabía de historia y filosofía incluso la Biblia leía, pero ninguna platica se le había hecho tan difícil cómo la de esa noche, había sentido en más de dos ocasiones un leve mareo y su mano derecha temblaba producto de la acalorada platica que lo ponía nervioso haciéndole recordar su tic particular que más que nervios era más bien aquel miedo que lo carcomía, pasó mejor a recostarse sobre el pasto y pensó.

- Si el cielo fuera como el río que reflejaba la belleza de narciso, así yo podría verla a lo lejos y salir corriendo a encontrarme con ella.

Alguien tocaba la puerta y el se dijo con fastidio.

- ¿Más extraños?

Pensó con una sonrisa dibujada sobre sus mejillas enrojecidas por el alcohol que había consumido.

- Quizá podría ser ella y sonrío también, pensó en las probabilidades que existían para que fuera ella, tenía como base el recuerdo que aún guardaba frente a sus ojos, su aspecto no era cómo el de una persona que le guste salir hasta muy noche, sería imposible que fuera ella.

Así que solo se volvió a recostar en el pasto, seguía pensando en ella y se imaginaba un mundo lleno de locos, las personas solo sonreían, los niños nunca paraban de jugar un mundo compartiendo con ella dónde era aún más feliz, la traía a su mente como enamorado, tenia ya en cada segundo su figura en sus pensamientos, se había olvidado del sabor de la bebida y casi podía saborear la dulzura de sus labios, llego a sentir incluso la piel frágil de su enamorada.

A lo lejos se escuchaban voces y era la de Joab y alguien más pero le era desconocida esa voz, el no se inmuto a levantarse para ver quién era después de todo el ya había sacado sus conclusiones era imposible que fuera ella.

La vida no le hizo esperar más la sorpresa que le tenía, era ella y caminaba justo hacia el con Joab en compañía, hablo rápidamente con su corazón y su corazón le dijo.

- Es ella, con apuradas pulsaciones de corazón así supo que era ella.

Joab le hablaba a el a lo que el de inmediato atendió a su llamado, mientras Joab hablaba el solo podía ver una sola cosa y era la belleza de esa mujer que tenia una vez más la oportunidad de tenerla frente a sus ojos.

Ella se presento como Dana junto con su significado que era Justicia a lo que el asistió con su nombre Dan junto con su significado Aquel que es Juez, su presentación fue apabullante, devastador peor que dos hoyos negros entrando a una sola galaxia, aún más fuertes que los estallidos que debieron haber producido las explosiones de fuego en Sodoma y Gomorra.

Joab no paresia muy contento con ese encuentro pero se tomo poca importancia sobre ese acontecimiento después de todo fue el mismo quién les quiso presentar a todos sus amigos a su hermana en especial a Dan, pero que iba a saber Dan que Joab fuera el hermano de aquella mujer de piernas perfectas y aún así sabiéndolo no existiría fuerza humana capaz de separar la mirada de aquel personaje perfecto, de aquellas piernas perfectas quizás buscando algún par de hombros anchos y fuertes dónde descansar.

Dan yacía como enamorado, el sabía que era correspondido pues aquellas miradas no fueron solo miradas, fue el singular idioma de la vida que pocos logran escuchar, esas señales serían imposibles de ver solo con los ojos, haría falta ver desde el fondo de nosotros, justo con el corazón y Dan sabía de todo eso, el estaba seguro que era correspondido su corazón latía más fuerte cuando escuchaba la voz de Dana que el mismo viento le traía cada noche después de ese día...


I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

Él que ama.

Quién no ha visto el día marchitarse en el ocaso que este produce, quién no ha visto fijamente esa luz que se apaga en los ojos de la dama que le acompaña en los pasos de su vida, quién no se ha creído más grande que el propio universo, quién no ha pensado en haber encontrado la forma de detener el día y no dejar que la noche caiga.


¿Quién de verdad evito que en los ojos de aquella bella mujer, esa luz se mantuviera prendida, aún después de mil tormentas, aún después de aquella dura desilusión, por ver terminar aquello que se palpa como relativo?


Quién más, sino, quien de verdad ama.


¿Y quién es ese que en verdad ama?


Quién finalmente tiene lo que por naturaleza le pertenece, quién no se perdió en noches de desolación, quién no gano ni perdió, solo entrego, el que ama, quién no se hecha al olvido y se entrega a la desgana, el que no promete para quedar en paz, sino el que tiene paz y por eso promete, el que tal vez sabe que siempre existe otra forma de expresarlo o decirlo.

Y por eso escribe.


I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 5 de mayo de 2010

Mi lumbrera.

Tu mis sueños, mi ladrona
tu mi noche y mi imponente amante
mi noche distante
tu el brillo de mi luna



tu embriagante olor y tu presencia
quién comparte mi soledad,
por aquella calle empedrada
y aún por las mañanas se respira tu esencia



Mi lumbrera con tintes de desnudes
la calma de mi respiración
cómo el rápido latir de mi corazón
tu mi dopamina y mi embriaguez.



I.G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González


Pd: Te amo Elizabeth

miércoles, 28 de abril de 2010

Virgen Cielo

Vientos del desierto entre sus auras dejan escuchar por momentos los sollozos sonidos de la flauta en cuatro tiempos junto con las arias de un piano y un corazón encantado.

La belleza muda cuyas letras huésped de pálidas tintas, acalladas por la dulzura esencia que deja tras de sí, mil aromas entremezclados cual secreto de su desnudez.

Entre labios murmura la noche el brillo de sus ojos y la brillantez de la luna, que se inclina en alabanza conmovida ante su virgen cielo.

Nubes esclavas de su acento puro, levantan manteles y tienden alfombras de lirios, claveles y alcatraces. Ternura belleza de caricias inocentes, ella la tarde de un verano dorado la noche que engalana con pendientes de estrella, y su sonrisa más fresca que los propios rosales.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

sábado, 17 de abril de 2010

Desvalidos Umbrales

Cómo sotos umbríos tus cabellos enmarañan lo avaro de mi imprudencia, entre el amer de mi soledad, acompañado por las guirnaldas de tus flores desalentando a los desvalidos umbrales que se inclinan ante ti y a los olores de tus flores desconocidas.

Acompaña con júbilo a está historia que siempre está bruñendo con el aire del horizonte, trae contigo la delicada esencia perfumada de tus labios y tus ropajes de algodón, no te escondas entre el apartamento silencioso embalsamado por el aroma errante y violento de la soledad, no te quedes en los bosques y te ocultes en la ignota sombra de sus ramas.

¡Quédate conmigo alma mía, acompaña con el rocío de tus flores el alba y la brisa de mi insomnio, vela el ennegrecido de mis sueños e inoportuna el suelo negro de mis miedos!

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 7 de abril de 2010

La perfecta desconocida

Hace poco tiempo ni te conocía
de ti ni sabía, vivía sin ti un nuevo día
sufría y me divertía

Y hoy sin ti no concibo un nuevo día
sino va acompañado de tu sonrisa y tu alegría
mi respiración se agita tan sólo con tu compañía
con tus labios, con tu cuerpo y tus temblores
descubro en la calma que desconocía mi alma
por acompañarse de dolores y temores
y en esté instante mi corazón dicta que es a ti a quién de verdad ama

La perfecta desconocida que hoy tan sólo por sostenerte las manos
me doy cuenta de lo que me había perdido, un regalo de dios
es lo que hoy he encontrado
sólo así puedo explicarlo, algo tan grande es lo que él me ha dado.


I. G.



Copyright © Irvin Guiovvani García González

Labios de aire

Por que mis labios son del aire mantenlos hoy junto a los tuyos,
que tus labios hoy son sin dueño, y menos míos.

Hoy que la luna nos sonríe y el cielo no, nos llora;
por ti por mi, por el ahora.

Que el mañana el hoy lo socorra con una fuerte aurora
con pasión y con encanto
quédate aquí y ahora,
ya que el mañana, el hoy nos lo borra.

Y si tal vez en el mañana la luna nos sonríe y el cielo nos llora.
quédate en mi mente que de ahí nadie te borra.


I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

La inocente

Se que no estás graduada en el arte de encamar
pero si sé que eres la mejor maestra para enseñar a amar
conoces más maneras de decir un simple te amo
como desconoces lo que es un orgasmo

Aún sabiendo de tu inocencia
me aprovecho de ti sin prudencia
provocándote con comentarios
que quizás no sean necesarios
por que se que existe más de una chispa
que pueda ayudarnos a quitarnos la ropa

Y no solo quitarnos la ropa, también abrir el corazón
y olvidarnos para siempre de lo que es la razón
abriendo las piernas de par en par
dónde me pueda yo postrar
volando a un mundo dónde nadie nos pueda encontrar
un lugar difícil de imaginar
dónde sólo tu y yo podemos estar

La hora perdida que jamás se ha de olvidar
el momento perfecto para amar


I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

El mago

-Si, soy mago

Y te hechizaré para que todos los días veas el sol más brillante y todas las canciones hablen de amor, y la luna siempre te traiga a ti mi presencia y esencia. Que cuando me extrañes no es por distancia, sino, por querer volver a sentir esos besos que nos llenan de fragancia. Soy un mago, que sus polvos mágicos son versos y besos.

Y soy un mago por que dentro de la nada es el momento el instante perfecto para escribirte una mejor carta, otra prosa u otro verso que cómo en aquella tarde frente a la ventana de mi casa quede sellado con algún beso y un fuerte abrazo.

Esos momentos en el que se detiene la respiración, se agita el corazón causantes de temblores, manos sudorosas momentos injustificables más allá de una razón sustentable.

El único mago que detiene el tiempo tan sólo por la necesidad de detenerlo por no verte partir.
I. G.
Copyright © Irvin Guiovvani García González

sábado, 20 de marzo de 2010

Él rojo sillón.

Matar tus caricias con una muerte rápida y en silencio, olvidar tú cuerpo en una pausa dónde asecha el peligro y pretender conocer un nuevo corazón cuando aún guardo en lo más profundo de mi garganta el deseo de amarte sin control gritarte ardiendo empapado en sudor, que mi cama parese más chica desdé el día que te olvidaste que los dos la haciamos ser más grande, acostandonos en cada uno de sus rincones y ahora sólo escribo desdé mi rojo sillón

Cómo olvidarme de ti, si olvidarte significaría olvidarme de la tragedía de morir en tus brazos y revivír entre tus piernas, pretender engañar a mi boca besando otros labios mientras me trago el sabor amargo de tu recuerdo

Ahora cómo ser yo si le pertenesco a los recuerdos y tú siendo para más que viejos encuentros con tú cuerpo de en sueño que se mancha sobre mi pared mientras cae la noche y llueve trayendo a mi nuestros pecados y los instantes del pasado.

I. G.


Copyright © Irvin Guiovvani García González

miércoles, 17 de marzo de 2010

Vehemente frustración.

Si desdé el momento de la creación se hubiera dicho que para poder sobrevivir tendríamos que alimentarnos de recuerdos, alegrías y de amor quizás existirían más muertos de hambre de los que existen actualmente, y yo sería el primero.



Si dios hubiera dicho que escribirle a la tristeza era delito muchos estaríamos encarcelados, aunque para ser sinceros no encuentro gran diferencia de estar encerrado en cuatro paredes con olor a cemento mojado y fierro oxidado a estar escribiendo desdé un cuarto tan similar que solo hacen falta los gritos de desesperación en los pasillos, pero mi cuerpo sigue siendo libre, paseando de allá para acá, mis pulmones respiran aire puro, pero mi corazón encarcelado respirando no más que humo de un cigarro consumido y los gritos de los pasillos suenan como canciones a comparación de mi vehemente frustración y melancolía, y si nuestra respiración dependiera de los besos y el oxigeno fuera gas mostaza no podría imaginar toda esa gran matanza.



Cuerpos regados por todas partes y los sobrevivientes escribiendo versos intentando contar una vida perdida y como un solo golpe tumba los sueños de ayer, buscando flores en un jardín dónde ya no sale el sol y el río que corre dejo de caer del cielo, ahora pasa a ser de lagrimas saladas.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

lunes, 15 de marzo de 2010

Escribir

Aún así esté más que enterado
que esto no es más que un estado alterado
dónde me encuentro apasionado
obsesionado con amores
sus lunares y sus olores

Y dejar de escribir por momentos de paz
prefiero mil y quizás un millón
de guerras ganar a tener que ponerme un disfraz
en que no sea yo sino una tonta ilusión

Mil veces gritar
otras más llorar
pero al final estar dónde quiero estar
y no en un mundo dónde pronto me han de olvidar.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González


Nota; Un amigo me hizo reflexionar lo que es para mi escribir y de un momento a otro escribí esto.

viernes, 12 de marzo de 2010

Todo vuelve.

Y todo vuelve, no hacia a ti
no con tus sueños
tampoco a tus labios

Todo regresa, pero a otros pechos
a otras manos

Regresa en otros cabellos
en otros besos
y nuevos deseos
todo regresa, pero menos hacia ti
vuelve a florecer en el viejo jardín
allá dónde en tiempos inmemorables estabas junto a mí
dónde enterraste mil razones,
y yacen mis amores

Regresan los buenos días
alguien más contesta el teléfono
esperando no más, que simples alegrías
por las mañanas despierto con nuevas marcas
sobre la piel, regresan las ganas de quitar el freno
ir de prisa y no voltear nunca más.

I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

jueves, 11 de marzo de 2010

Distintos olores.

Dos amores
y distintos colores
más perfumes
con distintos olores

Un sin fin de matices
que se convierten en dolores
por un adiós y una
nueva voz

Una piel que se marcha
y una cabeza que se agacha
junto con una mirada que se levanta
para observar, que respira, que sueña y que tacta

Nuevos labios
y otros viejos
mientras se dice el adiós
se rompen promesas
cuando alguien más realiza proezas

Por sentir y tocar
lo que pocos pudieron lograr
en el ayer se quedan los anhelos
y los sin fines de sueños
que hoy no se pudieron concretar

Las sabanas te desconocen
ya no te tapan a ti
sino a mí y a alguien más.



I. G.

Copyright © Irvin Guiovvani García González

Destaques

.

wibiya widget